RPPH Blog Books / Libros
Tecnologí­as de Información y Comunicación (TIC) en la matriz productiva
Ver PDF (Spanish)

Keywords

emprendimiento
bases teóricas emprendimiento
enseñanza emprendimiento

How to Cite

Vinueza Vinueza, S. F., & Simbaña Gallardo, V. P. (2017). Tecnologí­as de Información y Comunicación (TIC) en la matriz productiva. Revista Publicando, 4(11(1), 410-421. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/534

Abstract

El presente trabajo investigativo tiene como objetivo estudiar el aporte de las TIC a la matriz productiva del Ecuador. Este estudio se realizará a partir del análisis del impacto de las Tecnologí­as de Información y Comunicación (TIC), de aquí­ se determinará los insumos teóricos y aspectos medulares para comprender interacciones existentes entre TIC y economí­a.  Las Tecnologí­as de información y comunicación se mueven en la medida en que las empresas avanzan, es decir, de manera acelerada, logrando así­ otorgar la información eficaz a los diferentes agentes económicos en los que se sustenta la economí­a del paí­s.

Estas nuevas tecnologí­as otorgan grandes beneficios,   tanto para el paí­s como para empresas, empresarios y trabajadores, ya que la movilidad de los datos pueden llegar a tiempo real y en el menor tiempo posible, esto permite a las instituciones públicas y privadas reducir costos además de reducir el tiempo de manejo de la información.

Basados en los insumos teóricos de las TIC se plantea fortalecer escenarios de matriz-productiva. La inversión que el gobierno está realizando en TIC, produce un efecto positivo en esta economí­a que aún se mantiene en ví­as de desarrollo, por esto es importante que se realice un análisis sobre las proyecciones que permitirán fundamentar el cambio de la matriz productiva en el Ecuador e impulsar el desarrollo de la investigación e innovación en las empresas privadas y públicas.

Ver PDF (Spanish)

References

BERREZUETA, L. (4 de 10 de 2016). Ecuador presenta modalidad de Teletrabajo para las empresas privadas a nivel nacional. Obtenido de http://www.andes.Info.ec/es/noticias/ecuador-presenta-modalidad-teletrabajo-empresas-privadas--nivel-nacional.html

CEPREDE. (2002). Consecuencia de las TIC ´s en la Economí­a. Recuperado de: http://n-economia.com/notas_alerta/pdf/ALERTA_NE_02-2002.PDF

CEPAL. (2015). El Impacto Económico de las TIC ´S. Recuperado de: http://www.cepal.org/socinfo/noticias/noticias/7/32357/Sebastian_Rovira.pdf

INEC. (2014). 2014 mediante encuesta y disponible en http://ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/Estadisticas_Economicas/Ciencia_Tecnologia-ACTI/2012-2014/presentacion_ACTI.pdf

MINTEL. (2012). Ministerio de Telecominicaciones y Sociedad de la Información. Obtenido de https://www.telecomunicaciones.gob.ec/las-tic-son-motores-de-la-economia-digital/

MINTEL. Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. (2016). Obtenido de https://www.telecomunicaciones.gob.ec/las-tic-son-motores-de-la-economia-digital/

PORAT, Ruth (1976). Evolucion sistemas de información. En Porat, Sistemas de Informacion. Obtenido de Sistemas de Informacion: http://www.pbplaw.com/teletrabajo-regulado-en-ecuador/

You are free to:

Share — copy and redistribute the material in any medium or format.
Adapt — remix, transform, and build upon the material.
The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.

Under the following terms:

Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.

NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.

ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.

No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.

Downloads

Download data is not yet available.