RPPH Blog Books / Libros
Estilos de aprendizaje de las Ciencias Básicas en la carrera de Ingenierí­a Agronómica de la Universidad Central del Ecuador
Ver PDF (Spanish)

How to Cite

Pazmiño, J. A., Tafur, V., & Vivas Vivas, R. (2017). Estilos de aprendizaje de las Ciencias Básicas en la carrera de Ingenierí­a Agronómica de la Universidad Central del Ecuador. Revista Publicando, 4(10 (1), 182-196. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/326

Abstract

En este trabajo se hace énfasis al estudio realizado sobre los estudiantes de los primeros años de la Carrera de Ingenierí­a Agronómica en la Universidad Central del Ecuador, con el objetivo de determinar en forma cientí­fica su estado metacognitivo respecto a los estilos de aprendizaje de las materias que se imparten en las Ciencias Básicas de la Carrera como son: fí­sica quí­mica, matemática y biologí­a, utilizando en la recolección de la información el test de estilos de aprendizaje propuesto por Cabrera (2004) en su tesis doctoral.
Ver PDF (Spanish)

References

Cabrera Albert, J. S. (2004). Fundamentos de un sistema didáctico del Inglés con fines especí­ficos centrado en los estilos de aprendizaje. Tesis Doctoral. CECES, Universidad Pinar del Rí­o.

Delors, J. (1996.): “Los cuatro pilares de la educación” en La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI, Madrid, España: Santillana/UNESCO. pp. 91-103.

Buendí­a, L. y Olmedo, E.M. (2003). Estudio transcultural de los enfoques de aprendizaje en Educación Superior. Revista de Investigación Educativa, 21 (2), 371- 386.

Hernández Pina, F. (2002). Docencia e investigación en educación superior, Revista de investigación educativa, 20 (2), 271-301.

Recke, A. Zárate, J. y Lozano, A. (2013). Estilos de aprendizaje en estudiantes de obstetricia y puericultura de la Universidad de la Frontera. Temuco Chile.

Fariñas L., Gloria (1995): Maestro, una estrategia para la enseñanza, Editorial Academia, La Habana.

Novak, J. D. (1989): Ayudar a los alumnos a aprender cómo aprender. Investigaciones y Experiencias Didácticas. Universidad de Cornell. Itaca. N Y.

Vigotsky, L. S. (1966): Pensamiento y lenguaje. La Habana: Edición Revolucionaria.

You are free to:

Share — copy and redistribute the material in any medium or format.
Adapt — remix, transform, and build upon the material.
The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.

Under the following terms:

Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.

NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.

ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.

No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.

Downloads

Download data is not yet available.