RPPH Blog Books / Libros
Análisis de la eficiencia y caracterí­sticas del par en función de la velocidad de un motor de corriente continua (c-d) con el campo en derivación
PDF

Palabras clave

explicitation
explication
explicit
explicature
implicit
translation

Cómo citar

Nasimba Medina, V. F., & Nasimba de Janon, J. F. (2018). Análisis de la eficiencia y caracterí­sticas del par en función de la velocidad de un motor de corriente continua (c-d) con el campo en derivación. Revista Publicando, 5(18), 112-132. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/2038

Resumen

Este articulo tiene como finalidad el desarrollo experimental sobre los diferentes parámetros que involucran a las máquinas de corriente continua, su funcionamiento y aquellas variables que debemos considerar al momento de elegir una máquina de estas caracterí­sticas. Además de las posibles soluciones y los aspectos que esto implica ante una posible utilidad de este tipo de máquina. El objetivo es determinar las caracterí­sticas del par en función de la velocidad y su eficiencia. La metodologí­a empleada fue experimental en el cual se determinó que la velocidad de cualquier motor de corriente directa (c-d) depende principalmente de su voltaje de armadura y de la intensidad del campo magnético. Un motor en derivación, el devanado de campo y el de la armadura se conecta en paralelo directamente a las lí­neas de alimentación de corriente continua (c-c) si el voltaje de lí­nea de corriente directa (c-d) es constante, el voltaje de la armadura y la intensidad de campo serán constantes también. Por lo tanto, el motor en paralelo deberá funcionar a una velocidad razonablemente constante, sin embargo, la velocidad tienda disminuir cuando se aumenta la carga del motor. El material empleado para realizar esta investigación fue un módulo de 120 Vca, 0-120 Vcd, modulo motor/generador de cd, electrodinamómetro, módulos de medición de cd (200v,5 A), tacómetro digital. Finalmente podemos indicar que la caracterí­stica de un motor de corriente continua (c-d) es que son más eficaces para realizar trabajos que requieran de una velocidad constante tanto en vací­o como como en plena carga y su eficiencia alcanza un valor máximo del 60 % luego tiende a disminuir.  

PDF

Referencias

JOSí‰ ROLDíN VILORIA, Motores de corriente continua, Ediciones Paraninfo, S.A., 2014.

A. Senner, Principios de electrotecnia, Reverte,, 1992.

Guzmán Dí­az González, Arsenio Barbón ílvarez, Javier Gómez-Aleixandre Fernández, Variación de la velocidad de los motores eléctricos, Universidad de Oviedo, 2002 .

Theodore Wildi, Maquinas Electricas Y Sistemasde Potencia.

R. C. G. C. R. J. V. A. D. M. D. S. A. Editorial Mad, Psicólogo de la Xunta de Galicia, MAD-Eduforma, 2006.

Juan Carlos Martí­n, M ª Pilar Garcí­a, Motores eléctricos (Automatismos industriales), Editex, 2016.

P. Bastian, Electrotecnia, E. AKAL, Ed., 2001.

R. G. Seippel, Fundamentos de electricidad: principios de electricidad, electr ¢nica, control y ordenadores, reimpresa ed., Reverte, Ed., 1977.

Arce Amador Ismael, Hernández Torres Juan Rafael, Garcí­a Huerta Gerardo, Martinez Romero Gabriel Dante, Primo López Carlos Alberto, Ramirez Valadez Edgar., «Motor DC Shunt o conexión en paralelo, » Equipo de estudiantes de ingenierí­a Eléctrica del Instituto Tecnológico de Puebla., 2015.

J. perez, 2014. [En lí­nea]. Available: https://prezi.com/_0boutjrtrkx/motores-shunt/.

j. a. mero, «Tipos de motores de corriente continua, » 2005. [En lí­nea]. Available: https://iesvillalbahervastecnologia.files.wordpress.com/2010/02/motores-electricos-parte-ii1.pdf.

T. Wildi, Maquinas electricas y sistemas de potencia, 2007.

R. C. Hibbeler, Mecánica vectorial para ingenieros: estática, Pearson Educación, 2004.

V. F. Veley, AC/CD Electricity and electronics, 1990.

F. a. Higginbotham, Basic Electrical engineering International Student, 1957.

Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia

Bajo los siguientes términos:

Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.

NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.

CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.

Downloads

Download data is not yet available.