Resumen
El objetivo principal de este artículo se constituye en determinar el mejor generador de costos que permita calcular el costo de una actividad para obtener el costo de producción de un producto o servicio. Para calcular el generador de costo que permitirá obtener el costo de una actividad mediante la aplicación del análisis de regresión. Para identificar el mejor generador de costos que explique el costo de una actividad se seleccionó como ejemplo el costo del departamento de compras que debe ser explicado por uno de los tres generadores de ejemplo como son: valor en dólares de la mercadería comprada, número de órdenes de compa y número de proveedores, luego de la aplicación estadística se concluyó que el mejor generador de costo en el presente artículo es las órdenes de compra.
Los autores de libros de Contabilidad de Costos a lo largo de los últimos 10 años han incorporado la estadística para analizar el comportamiento de los costos, sin embargo no han realizado un estudio puntual para el cálculo del generador de costos para obtener el costo de una actividad. El resultado de este documento puede y debe ser aplicado por un Contador de Costos a cualquier tipo de empresa que realice la producción de un bien o servicio.
Referencias
Alvarado, E. (1994). Gerencia Estratégica de Costos. Segunda edición.
Horngren, Ch. (2012). Contabilidad de Costos un enfoque gerencial. Décimo cuarto edición.
Kaplan, R. (1998). Coste y efecto. Segunda edición.
Lind, D. (2012). Estadística aplicada a los negocios y la economía. Décima quinta edición.
Mallo, C. (2000). Contabilidad de Costos y Estratégica de Gestión. Primera edición.
Montgomery, D. (2011). Probabilidad y Estadística aplicadas a la ingeniería. Segunda Edición.
Newbold, P. (2013). Estadística para administración y economía. Octava edición.
Toro, F. (2010). Costos ABC y Presupuestos. Primera Edición.
Zapata, P. (2015) Contabilidad de Costos. Segunda edición
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.