Abstract
El objetivo principal de este artículo se constituye en determinar el mejor generador de costos que permita calcular el costo de una actividad para obtener el costo de producción de un producto o servicio. Para calcular el generador de costo que permitirá obtener el costo de una actividad mediante la aplicación del análisis de regresión. Para identificar el mejor generador de costos que explique el costo de una actividad se seleccionó como ejemplo el costo del departamento de compras que debe ser explicado por uno de los tres generadores de ejemplo como son: valor en dólares de la mercadería comprada, número de órdenes de compa y número de proveedores, luego de la aplicación estadística se concluyó que el mejor generador de costo en el presente artículo es las órdenes de compra.
Los autores de libros de Contabilidad de Costos a lo largo de los últimos 10 años han incorporado la estadística para analizar el comportamiento de los costos, sin embargo no han realizado un estudio puntual para el cálculo del generador de costos para obtener el costo de una actividad. El resultado de este documento puede y debe ser aplicado por un Contador de Costos a cualquier tipo de empresa que realice la producción de un bien o servicio.
References
Alvarado, E. (1994). Gerencia Estratégica de Costos. Segunda edición.
Horngren, Ch. (2012). Contabilidad de Costos un enfoque gerencial. Décimo cuarto edición.
Kaplan, R. (1998). Coste y efecto. Segunda edición.
Lind, D. (2012). Estadística aplicada a los negocios y la economía. Décima quinta edición.
Mallo, C. (2000). Contabilidad de Costos y Estratégica de Gestión. Primera edición.
Montgomery, D. (2011). Probabilidad y Estadística aplicadas a la ingeniería. Segunda Edición.
Newbold, P. (2013). Estadística para administración y economía. Octava edición.
Toro, F. (2010). Costos ABC y Presupuestos. Primera Edición.
Zapata, P. (2015) Contabilidad de Costos. Segunda edición
You are free to:
Share — copy and redistribute the material in any medium or format.
Adapt — remix, transform, and build upon the material.
The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.