Abstract
El objetivo que tiene la presente investigación es determinar si las técnicas de aprendizaje inciden para que el estudiante aprenda hablar el idioma inglés debido a que cada una cuenta con estrategias que le facilita la aplicación en sus estudios.
La metodología que se utilizó en la investigación es la aplicación de una encuesta a los estudiantes de la Universidad, la cual está estructurada por seis preguntas que permitirán determinar la técnica que es más utilizada por los estudiantes.
Los resultados obtenidos de la investigación realizada se centran en que la técnica que los estudiantes utilizan para aprender el idioma inglés es la comprensión verbal debido a que en esta los estudiantes entablan un diálogo y pueden aplicar las reglas gramaticales aprendidas para la formulación de sus ideas.
References
Kumaravadivelu, B. (2003). Beyond methods: Macrostrategies for language teaching. Yale University Press., 28-29.
Martín, S. T. (23 de Agosto de 2017). Análisis de Textos de la Comprensión Oral. Recuperado el 23 de Enero de 2018, de www.cvc.cervantes.es: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/17/17_0823.pdf
McBride, K. (2009). Percepciones estudiantiles sobre las técnicas utilizadas en la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera. Scielo, 94-112.
Monroy, R. J., & Gómez, L. B. (2009). Comprensión lectora. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 16.
Piacente, T. (2012). Comprensión verbal en alunmos univiersitarios . SEDICI , 1-15.
Rost, M. (2002). Teaching and Researching Listening. . Longman.
Swain, M. (2000). French immersion research in Canada: Recent contributions to SLA and applied linguistics. . Annual Review of Applied Linguistics, 199-212.
Zanón, J. (2007). Psicolingí¼ística y didáctica de las lenguas: Una aproximación histórica y conceptual. Didáctica ELE, 5.
You are free to:
Share — copy and redistribute the material in any medium or format.
Adapt — remix, transform, and build upon the material.
The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.