RPPH Blog Books / Libros
Las bases de las Ciencias Matemáticas en los estudiantes del proceso inicial universitario
Julio-Septiembre 2016
Ver PDF

Cómo citar

Bravo Salvatierra, J. X., Suarez Nuñez, Y. F., & Intriago Zamora, P. N. (2016). Las bases de las Ciencias Matemáticas en los estudiantes del proceso inicial universitario. Revista Publicando, 3(8), 170-184. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/312

Resumen

Actualmente, las matemáticas aportan herramientas y modelos matemáticos de ecuaciones diferenciales como apoyo a estudios especí­ficos de investigación, que tienen los alumnos al acceder al primer curso de Matemáticas en la Universidad. En relación con ello se analiza la normativa de las pruebas de acceso, el tratamiento que se da a los sistemas en algunos libros de texto, y las consecuencias que pueden derivarse del uso de esos esquemas. Se plantea una investigación “de desarrollo” como novedad metodológica llevándose a cabo mediante un estudio de casos cruzado profesores, asignaturas y estrategias. Se describen las bases, procedimiento y valoraciones del alumnado tras su aplicación.

Ver PDF

Referencias

Anton, H. (1991) “Introducción al álgebra lineal”, Limusa, 5 ª edición. Colera, J.;

Oliveira, M.J. (2009) “Matemáticas II. 2 º bachillerato”,

Anaya. Escoredo, A. y otros (2009) “Matemáticas II. 2 º bachillerato”,

Santillana. Grossman, S. (1992) “ílgebra lineal con aplicaciones”, McGraw-Hill, 3 ª edición.

Tall, D.; Vinner, S. (1981) “Concept image and concept definition in mathematics with particular reference to limits and continuity”, Educational Studies in Mathematics Education, n º 12, pp. 151- 169.

ALONSO, C., GALLEGO, D. y HONEY, P.: (1994), Los estilos de aprendizaje.

Procedimientos de diagnóstico y mejora. Mensajero, Bilbao.

AMES, R. y AMES, C.:(1984), Introduction. En R. Ames y C. Ames, Research on

Motivation in Education: Vol1. Student Motivation, pp. 1-11. New York:

Academic Press.

COMPAP (Consortium for Mathematics and Its Aplications): 1998,. The Right Stuff.

En Mathematics: Our World: Course 2. pp. 254-319. Cincinnati, Ohio:

South-Western Educational Publishing.

DeCHARMS, R.: (1984), Motivación enhancement in Education setting. En R. Ames y

C. Ames, R. Research on Motivation in Education: Vol1. Student Motivation, pp. 275-310. New York: Academic Press.

GOMEZ-CHACON, I. M.: (2000), Matemática emocional. Los afectos en el aprendizaje matemático. Narcea, Madrid.

GUZMíN, M. de: (1994), Para pensar mejor. Desarrollo de la creatividad a través de los procesos matemáticos. Pirámide, Madrid.

GUZMíN, M. de: (1995), Aventuras matemáticas. Una ventana hacia el caos y otros episodios. Pirámide, Madrid.

HOLT, J.: (1982), How Children Fail. Rev. Ed. New York: Delacorte Press/Seymour Lawrence.

MASON, J.; BURTON, L.; STACEY, K.: (1988), Pensar matemáticamente. MEC-Labor.

OCDE-PISA: (2005), Informe Pisa 2003. Aprender para el mundo de mañana. OCDEPISA, Santillana.

SKEMP, R. (1980), Psicologí­a del aprendizaje de las matemáticas. Madrid. Ed. Morata.

VOLET, S.: (2001), Understanding learning and motivation in context: A multidimensional and multilevel cognitive-situative perspective. In S. Volet, &

S. Jí¤rvelí¤ (Eds.), Motivation in learning contexts: Theoretical and methodological implications. A volume in the EARLI/Pergamon "Advances in Learning and Instruction" series. pp. 57-82.

WEINER, B: (1986), an atributtional theory of motivation and emotion. Nueva York: Springer-Verlag.

Inés M. Gómez Chacón, Facultad de CC. Matemáticas, Universidad Complutense de Madrid

Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia

Bajo los siguientes términos:

Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.

NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.

CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.

Downloads

Download data is not yet available.