Resumen
Una de las formas preferidas en la actualidad para conocer, promocionar e incentivar a realizar turismo en Ecuador, son los llamados “turismo sustentable”. Estos nos permiten presentar en una forma natural, clara, sencilla, dinámica, divertida y sugestiva, los puntos de interés en tanto en cuanto a recursos turísticos se refiere que existen en la región, la provincia y también a saber de lo que se trata el turismo, motivando de esa manera al lector, y estos a su vez encuentren razones suficientes para conocer, y por qué no consumar un viaje.
Referencias
Vicente Javier Fiallos González, María Gabriela Morales Santana, 2005. Tesis Proyecto de desarrollo turístico para el posicionamiento de la provincia de Los Ríos: diseño y planteamiento de un plan de mercadeo.
http://provinciadelosrios.blogspot.com/
www.visitaecuador.com
Lenin Efrain Franco Higuera, 2015. Tesis Elaboración de una Cartilla Turística Educativa de la Provincia del Carchi, para valorar el turismo desde la escolaridad.
KINNEAR/TAYLOR, Investigación de Mercados (Quinta Edición, Mc. Graw Hill, 1998).
JEAN – JACQUES LAMBIN, Marketing Estratégico (Tercera Edición, Mc. Graw Hill, 1998).
DOUGLAS R. EMERY, JOHN D. FINNERTY, Administración Financiera Corporativa (Primera Edición, Prentice Hall 2000).
MICHAEL R. SOLOMON, ELMORA W. STUART Marketing Personas Reales Decisiones Reales (Segunda Edición, Prentice Hall 2001).
Econ. LUIS LUNA OSORIO, Terminología Del Comercio Internacional Siglo XXI (Pudeleco Editores S.A.).
www.viveecuador.com
www.vincesturismoeinversión.org
www.inec.gov.ec
www.bce.fin.ec
www.corpei.org.ec
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.