Resumen
Se estableció el efecto de la relación de concentración de guayaba (Psidium guajava L) y tomate (Lycopersicum esculentum) para la producir de un jugo nutritivo manteniendo las normas de calidad, las combinaciones, de los tratamientos estudiados fueron: Factor A relación de guayaba: tomate (50:50, 60:40, 40:60), factor B estabilizante Carboxilmetil Celulosa, Colágeno, como factor C conservante Benzoato de Sodio, se realizó ensayos a dieciocho tratamientos, con tres repeticiones, bajo un diseño estadístico completamente al azar. Donde se evaluaron los resultados de las variables físicas química de: pH, % de acidez titulable, Ceniza, Densidad, ºBrix, Sedimentación, Microbiológicos y Análisis Sensoriales: Color, Olor y Sabor. Como resultado resultó la relación de concentración de pulpa guayaba/tomate 40/60, Colágeno como estabilizante y Benzoato como conservante.
Palabras claves: guayaba, tomate, estabilizante, conservante
Referencias
El COMERCIO, pág. 7.
http://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/ocho-variedades-de-tomate-rinon.html. (12 de 03 de 2011).
Darwin, F. C. (25 de 10 de 2004). http://www.hear.org/galapagos/invasoras/temas/manejo/plantas/proyectos/guayaba.htm. Recuperado el 26 de 08 de 2015
E., S. (13 de 11 de 2014). https://www.google.com/search?q=ZELEDON%2C+R%3B+WAN+FUHJ.1994&ie=utf-8&oe=utf-8. Recuperado el 25 de 08 de 2015
FAO. (2004). FAO.org. Recuperado el 08 de 01 de 2015, de ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a1374s/a1374s02.pdf
Guzman, J. (2008). https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/11543/3/desarrollo_tesis.pdf. Recuperado el 27 de 08 de 2015
http://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/ocho-variedades-de-tomate-rinon.html. (12 de 03 de 2011). El comercio.
INEN 2337. (2007). https://law.resource.org/pub/ec/ib. Recuperado el 25 de 08 de 2015
INIAP. (2008). http://www.iniap.gob.ec/nsite/images/documentos/Aplicaci%C3%B3n%20de%20tecnololog%C3%ADas%20agroindustriales%20para%20el%20tratamiento%20del%20guayaba%20con%20fines%20de%20expo_.pdf. Recuperado el 26 de 08 de 2015
IS0. (8586, ). Sensory Analysis - General Guidance for the Selection, Training and Monitoring of Assessors.
MAGAP III. (2011). http://www.tecnologia.iniap.gob.ec/index.php/explore-2/mfruti/rguayaba. Recuperado el 26 de 08 de 2015
Marquina V, A. L. (2008). http://www.scielo.org.ve/pdf/alan/v58n1/art14.pdf. Recuperado el 28 de 08 de 2015
Revista, ABC. (21 de 01 de 2012). http://www.abc.com.py/articulos/la-reina-de-las-frutas-357818.html. http://www.abc.com.py/.
Soto, E. (13 de 11 de 2014). https://www.google.com/search?q=ZELEDON%2C+R%3B+WAN+FUHJ.1994&ie=utf-8&oe=utf-8. Recuperado el 25 de 08 de 2015
Vitale, A. B. (06 de 2010). http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572010000200005. Recuperado el 27 de 08 de 2015
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.