Abstract
El presenta artículo tiene la finalidad de proponer una metodología que permita realizar la evaluación de los procesos establecidos en una organización, la misma que servirá como herramienta para realizar la valoración de los riegos que existen en la ejecución de las actividades asignadas.
La metodología utilizada es la aplicación de cuestionarios de control interno a las capacidades que se determinaron de acuerdo al organigrama estructural que tienen las empresas que se dedican a la prestación del servicio de transporte escolar.
Los resultados de la presenta investigación se centran en la obtención de las fortalezas y debilidades, las cuales se determinaron a través del desarrollo de los cuestionarios de control interno a las capacidades establecidas, las cuales permitirán elaborar estrategias para la disminución de riesgos.
References
ílvarez, P., & Rodrigo, R. (2009). Administración por Procesos . Santiago de Chile : Gallén.
Cruz, G. T. (2010). Gestion de la Calidad: conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Madrid, España: Prentice Hall. Recuperado el 28 de Enero de 2015
Harringtong, H. (2010). Mejoramiento de los Procesos de la Empresa. En H.
Harringtong, Mejoramiento de los Procesos de la Empresa (2 ed.). Mc Graw Hill. Recuperado el 28 de Febrero de 2015
López, P. A., & Medina, C. A. (15 de Junio de 2014). Clasificación de los procesos. Recuperado el 21 de Octubre de 2017, de www.bibdigital.epn.edu.ec: http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10582/1/CD-6260.pdf
Moniño, R. R. (2010). Gestion por Procesos (2 ed.). México: Mc Graw Hill. Recuperado el 28 de Febrero de 2015
Pérez, F. d. (2010). Gestión por Procesos . Madrid : ESIC .
Rojas, M. J. (12 de Febrero de 2007). Objetivos de la Gestión por Procesos. Recuperado el 20 de Octubre de 2017, de www.eumed.net: http://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/269/3.htm
You are free to:
Share — copy and redistribute the material in any medium or format.
Adapt — remix, transform, and build upon the material.
The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.