Abstract
Se exponen los resultados acerca del estudio de los factores de vulnerabilidad estructural ante amenazas de incendios y sismos, que inciden en las instituciones del sector urbano del cantón Chimbo, existentes en el primer trimestre del año 2017. Las vulnerabilidades constituyen debilidades de seguridad, o fallas por las que se está expuesto y se es propenso de un riesgo por tal causa. El estudio de las vulnerabilidades se hace imprescindible para el análisis de riesgos dado que su información permite tomar en cuenta los posibles peligros a los que están expuestas las infraestructuras, así como las personas que en ella radican y la población flotante que la circunda. El estudio se realiza personalizado para cada institución, a través de la observación directa, con la aplicación de encuesta y entrevista a las autoridades. Se aplica la metodología del PNUD para determinar el nivel de vulnerabilidad. Como resultados se identifica un predominio de alta vulnerabilidad para sismos en las instituciones del cantón Chimbo, dado esencialmente por la ubicación geográfica de estas, siendo también los incendios elemento de debilidad en ellas.
You are free to:
Share — copy and redistribute the material in any medium or format.
Adapt — remix, transform, and build upon the material.
The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.