RPPH Blog Books / Libros
Responsabilidad Gerencial: Sobre el pago de utilidades a empleados del sector turí­stico, un análisis contable – tributario Ecuador 2015
Ver PDF (Spanish)

Keywords

tributación
carga tributaria
evasión

How to Cite

Chulde Yepez, V. E., Iza Viracocha, W. A., & Vaca Granja, F. G. (2017). Responsabilidad Gerencial: Sobre el pago de utilidades a empleados del sector turí­stico, un análisis contable – tributario Ecuador 2015. Revista Publicando, 4(12 (2), 160-178. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/690

Abstract

Actualmente las empresas reflexionan sobre la transparencia en la rendición de cuentas a nivel gubernamental, sin embargo la respondabilidad desde el punto de vista gerencial implica la aplicación de habilidades y destrezas en los diferentes ámbitos de desarrollo de las actividades empresariales; en este sentido la investigación tiene por objetivo analizar la respondabilidad gerencial en las agencias de viajes del Ecuador y su rol en el control financiero-tributario desde los gastos no deducibles y su impacto en economí­a de los empleados medida a través de la participación en utilidades. La investigación es de carácter cualitativo, bajo el análisis de una población de 1060 empresas en el Ecuador, equivalente a una muestra no aleatoria de 89 casos con un nivel de confianza del 95%, su constitución legal hasta el 2014, catalogadas bajo el CIIU N7911. El análisis de los casos permitió determinar que los gastos no deducibles impactan significativamente en la economí­a de los trabajadores y se identificaron sistemas de remuneraciones en paí­ses de América Latina como México, Chile, Perú, Venezuela, que tienen cierta similitud con la forma de distribuir la participación de empleados en el Ecuador. El establecimiento de los sistemas de remuneración en los diferentes paí­ses sugiere nuevas lí­neas de investigación donde se observen otros factores como: desempeño individual del empleado, porcentaje de generación de rentabilidad por empleado, tamaño de empresa, segmento de mercado, aplicación de la normativa referente a los impuestos sobre las ganancias, entre otros; que permitan establecer una distribución de la utilidad de trabajadores en igualdad de condiciones para los empleados de una organización.

Ver PDF (Spanish)

References

Caridad, M., Hernández, P., & De Pelekais, C. (2015). Respondabilidad gerencial: elemento integrador de la sustentabilidad en la responsabilidad social empresarial. Opción, 30(75).

Carlos Garcí­a, C. S. y. J. F. (2014). Respondabilidad Herramienta Control Información Financiera. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 16, 447-462.

Casey, B., & Peck, W. (2011). Respondabilidad. Retrieved from https://amautablog.wordpress.com/2011/08/30/respondabilidad/

Constituyente, E. A. (2008). Constitución de la República del Ecuador.

CT. (2005). Código del Trabajo. Registro Oficial Suplemento 167 de 16-dic-2005.

Duarte, D. (2011). La participacion de los trabajadores en la empresa. Retrieved from http://www.relats.org/documentos/11.UE.Duarte.pdf

Kaplan, R. S., Norton, D. P., & Santapau, A. (1997). El cuadro de mando integral: Gestión 2000, Barcelona.

Ley de Régimen Triburario Interno, (2004).

Marinakis, A. E. (1999). Participación de los trabajadores en las utilidades o resultados de las empresas en América Latina. Revista de la CEPAL.

Montalvo, J. El futuro en México de la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa.

Ley Orgánica para la justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar, 483 C.F.R.

Nacional, A. (2010). Ley Orgánica de Participación Ciudadana Registro Oficial 175 - Suplemento.

Ogalla, F. (2005). Sistema de gestión: Una guí­a práctica: Ediciones Dí­az de Santos.

RLORTI. (2016). Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno. Registro Oficial Suplemento 209 de 08-jun.-2010.

Rozas, A. (1998). Accountability (“Respondabilidad”). YUPAQ © UNMSM. Facultad de Ciencias Contables, 5, 21-22. doi:http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/yupaq/n5_1998/a03.pdf

SRI. (2015). Estadisticas Multidimensionales. Retrieved from https://declaraciones.sri.gob.ec/saiku-ui/

SRI. (2017). Instructivo Formulario 101 Versión 2017. Retrieved from http://www.sri.gob.ec/web/guest/formularios-e-instructivos

Torres, A., & Negrón, A. (2015). La respondabilidad gerencial como herramienta de competitividad empresarial. CICAG, 13(1), 130-147.

Unidas, N. (2009). Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU Revisión 4

You are free to:

Share — copy and redistribute the material in any medium or format.
Adapt — remix, transform, and build upon the material.
The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.

Under the following terms:

Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.

NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.

ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.

No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.

Downloads

Download data is not yet available.