RPPH Blog Books / Libros
“La revista Cuba (1962-1969): rasgos distintivos y contexto histórico. Retos de un proyecto necesario”.
Ver PDF (Spanish)

Keywords

SERVICIOS DE INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

How to Cite

Ponce Suárez, V. N., Pérez Sousa, H., Sánchez del Collado, A., & Mirabal Villazón, M. (2017). “La revista Cuba (1962-1969): rasgos distintivos y contexto histórico. Retos de un proyecto necesario”. Revista Publicando, 3(9), 98-109. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/287

Abstract

Se exponen los elementos principales del proyecto de estudio que tiene como objetivo analizar las caracterí­sticas que distinguieron a la revista Cuba durante 1962-1969, derivadas de la acción de mediadores comunicacionales y de su interacción con el contexto nacional e internacional. En la investigación se aplicará la triangulación metodológica simultánea, al combinar los métodos analí­tico- sintético, histórico-lógico; así­ como, las técnicas bibliométricas, el análisis documental y la entrevista semiestandarizada. El reto consiste en rescatar para la memoria histórica los valores gráficos, comunicativos y culturales que tuvo la publicación, pues es muy limitada la información existente, y la colección í­ntegra se encuentra en pocas bibliotecas del paí­s. Los resultados contribuirán al enriquecimiento de la historia de la prensa cubana de la primera década de la Revolución, y al conocimiento de esta importante revista por las nuevas generaciones.
Ver PDF (Spanish)

References

Bianchi, C. (2006). Raúl Corrales: de prisa por la vida. Barraca Habanera. http://wwwcirobianchi.blogia.com/2006/042511-raul-corrales-de-prisa-por-la-vida.php

Denzin, N.K. (1970). Sociological methods: a Source Book. Chicago: Aldine Publishing Company.

Ponce Suárez, V. (2013). Propuesta metodológica para la caracterización de revistas especializadas, y las de interés general. Análisis de sus mensajes. Bibliotecas. Anales de Investigación (8-9), 76-85. http://revistas.bnjm.cu/index.php/anales/article/view/2866

Serrano, M. M. (1976). Mediación. Instituto de Estudios Polí­ticos. Unesco (Ed.) Diccionario de Ciencias Sociales (pp. 179-184). Disponible en http://eprints.ucm.es/10657/

Serrano, M. M. (2009). La producción social de la comunicación (Vol. 1 y 2). La Habana: Editorial Félix Varela.

Sol, Y del. (2014). Las palabras y formas que mueven al discurso. (Tesis de pregrado).Universidad de La Habana, Cuba.

You are free to:

Share — copy and redistribute the material in any medium or format.
Adapt — remix, transform, and build upon the material.
The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.

Under the following terms:

Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.

NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.

ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.

No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.

Downloads

Download data is not yet available.