RPPH Blog Books / Libros
Violencia de Género en Ecuador
Julio-Septiembre 2016
Ver PDF (Spanish)

Keywords

Discapacidad intelectual
inclusión laboral
Modelo Empleo con Apoyo
sensibilización
evaluación.

How to Cite

chávez Inrtiago, M. Y., & Juárez Méndez, A. J. (2016). Violencia de Género en Ecuador. Revista Publicando, 3(8), 104-115. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/172

Abstract

En esta investigación se ha abordado el tema de violencia de género hacia la mujer perpetrado por su conviviente o ex conviviente. Se aplicó una metodologí­a cuantitativa de diseño no experimental, tomando como sujetos de estudio treinta y siete mujeres en edades comprendidas de 20 a 55 años de edad, a quienes se aplicó el cuestionario de Respuesta Emocional A La Violencia Doméstica y Sexual, para conocer la respuesta emocional ante este problema. Los hallazgos evidenciaron que las mujeres ví­ctimas de violencia en general presentan afectación emocional, pero no con los resultados esperados; y demuestra que en todos los tipos de maltrato hay presencia de agresión psicológica. Asimismo, se estableció que estas mujeres que han denunciado agresiones fí­sicas permanecen viviendo con sus agresores por diversos factores, hay otro grupo de mujeres que ya no conviven con sus agresores pero continúan siendo agredidas por sus ex convivientes.

Ver PDF (Spanish)

References

Barreto, P. González, R. y Soler, E. (2005). Cuestionario de respuesta emocional a la violencia doméstica y sexual. Psicothema, 17 (2), 267-274. (Artí­culo en lí­nea). Recuperado de http://www.psicothema.com/psicothema.asp?ID=3098

Bott, S.; Guedes, A.; Goodwin, M. y Adams, J. (2013). Resumen del informe violencia contra la mujer, en América Latina y El Caribe. Análisis comparativo de datos poblacionales de 12 paí­ses. Recuperado de: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=21425&Itemid

Gotman y Jacobson (1992). Perfil de la mujer y hombre maltratado. Recuperado de: http://www.InstitutChiaribcn.com 2010 s/p

Herrera, D. (2013). Las cifras sobre la violencia doméstica generan alarma. (Artí­culo de prensa en lí­nea). Recuperado de: http://www.elpais.com.uy/informacion/las-cifras-sobre-la-violencia-domestica-generan-alarma.html

Instituto Nacional de Estadí­stica y Geografí­a de México. (2011). Panorama de violencia contra las mujeres en México: ENDIREH 2011. Recuperado de: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/estudios/sociodemografico/mujeresrural/2011/702825048327.pdf

Instituto Nacional de Estadí­sticas y Censos (INEC). (2014). Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Genero contra las Mujeres. Recuperado en www.inec.gob.ec/sitio_violencia/presentacion.pdf.

Maqueda, M. (2006). La violencia de género: concepto y ámbito. Recuperado de: http://www.juridicas.unam.mx/sisjur/familia/pdf/15-189s.pdf

Organización Mundial de la Salud. (2013). Global and Regional Estimates of Violence against Women. (Documento en lí­nea). Recuperado de: http://www.who.int/violence_injury_prevention/vaw/violencia.htm

Organización Panamericana de la Salud. (2012). Informe Mundial sobre la violencia y la salud. (Documento en lí­nea). Recuperado de: http://www.paho.org/Spanish/DD/PUB/Violencia_2012.htm

Walker y Dutton. (1989), Psicologí­a y Violencia Contra las Mujeres. American Psychologist. 44, pp. 695 – 702.

Walker, L. (1979). The Battered Woman. New York: Harper and Row.

You are free to:

Share — copy and redistribute the material in any medium or format.
Adapt — remix, transform, and build upon the material.
The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.

Under the following terms:

Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.

NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.

ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.

No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.

Downloads

Download data is not yet available.