RPPH Blog Books / Libros
MEGATENDENCIAS 2040
Ver PDF (Spanish)

Keywords

Pymes agrícolas
desarrollo económico
territorio.

How to Cite

Alarcón, M. R. (2017). MEGATENDENCIAS 2040. Revista Publicando, 3(9), 409-434. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/146

Abstract

Nunca el mundo ha estado tan evolucionado como ahora; y en veinte y cinco años lo estará mucho más. í‰sta constituye la hipótesis de nuestra investigación, cuyas implicaciones trataremos de demostrar a lo largo de este tratado. El objetivo es establecer patrones o tendencias en los campos de liderazgo, ciencia, tecnologí­a y administración de empresas, en los próximos años.

El presente trabajo es el resultado de un estudio de campo realizado,  a través de encuestas, a personas que se han destacado por su experiencia en los campos administrativos, docentes, polí­ticos, médicos y de prospectiva. Se trata de una tarea compleja, pero el resultado al que aspira la investigación es noble: contribuir al análisis de las nuevas tendencias mundiales con fines de mejorar la calidad de vida de la sociedad en general.

El tema relacionado con mega tendencias y prospectiva, ha sido y es estudiado por varios autores serios, a lo largo de varios años; no obstante, nuestro trabajo presenta una originalidad: mostrar nuevos puntos de vista sobre el tema generados por varios lí­deres ecuatorianos.  

Ver PDF (Spanish)

References

Aburdene Patricia, (2006) “Megatendencias 2010”. Edit. Norma, Bogotá.

Alarcón Flor Ramiro (2015). Factores Claves de los Lí­deres del Siglo 21. Revista Publicando. Latindex. Quito.

Alarcón Flor Ramiro (2012). Factores Claves del éxito de los Lí­deres Ecuatorianos. Editorial Académica Española. Alemania.

Lussier& Achua (2002). Liderazgo. Thomson Editores. USA.

Maldonado Edmundo (2012). Entrevista personal. MBA. Profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

MCFarland & Senn&CHildress (2000). Liderazgo para el siglo XXI. Diálogos con 100 lí­deres destacados. Edit. Mc Graw Hill. New York.

Morin Edgar (1999) Los siete saberes necesarios para la educación del

futuro. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura –Parí­s, Francia

Robbins Stephen (2004) Comportamiento Organizacional. Edit Pearson, 10 ed. México.

Toffler Alvin (1993). El Shock del futuro. Plaza, Janes Editores. Barcelona,

Toffler Alvin (2006). La Revolución de la Riqueza, Edit. Debate.

Villarreal Lenin (2012). Entrevista personal. Ingeniero en Administración de Procesos MBA. Ecuador.

Wallace Mike (2008). Una Mirada a Nuestro Mundo 50 años en el futuro. Grupo Nelson. USA.

You are free to:

Share — copy and redistribute the material in any medium or format.
Adapt — remix, transform, and build upon the material.
The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.

Under the following terms:

Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.

NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.

ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.

No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.

Downloads

Download data is not yet available.