RPPH Blog Books / Libros
Chatbots educativos: Integración de la inteligencia artificial en la formación
PDF

Palabras clave

Chatbot
inteligencia artificial
formación técnica
enseñanza de la programación
procesamiento del lenguaje natural

Categorías

Cómo citar

Chenet-Zuta, M. E., Núñez-Cosinga, M. E., Cárdenas-Pérez, A. de los A., & Espinosa-Jaramillo, M. T. (2025). Chatbots educativos: Integración de la inteligencia artificial en la formación . Revista Publicando, 12. https://doi.org/10.51528/rp.vol12.id2481

Resumen

Este estudio presenta el desarrollo e implementación de un chatbot educativo basado en inteligencia artificial para mejorar la enseñanza de la programación en la formación técnica y tecnológica. Utilizando un enfoque metodológico mixto, se combinó el desarrollo técnico del chatbot con un análisis empírico de su eficacia en entornos educativos. El chatbot, construido con técnicas avanzadas de procesamiento del lenguaje natural, fue diseñado para responder preguntas, proporcionar explicaciones detalladas y guiar a los estudiantes en la resolución de problemas de programación. Los resultados de las pruebas realizadas con estudiantes demostraron una precisión superior al 85% en las respuestas del chatbot y una tasa de satisfacción del usuario del 75%. Además, se realizaron comparaciones con métodos tradicionales de enseñanza, destacando la eficiencia y el impacto positivo del chatbot en el aprendizaje. Este estudio concluye que los chatbots con inteligencia artificial son herramientas valiosas para la formación técnica y tecnológica, ofreciendo un soporte accesible y efectivo para la enseñanza de la programación.

PDF

Referencias

Al-Tamimi, A., Moore, R., Javed, Y., Babu, S., & Freeman, E. (2024). Chatbots en educación: abordar las necesidades de los estudiantes y transformar el aprendizaje en la era posterior a la COVID-19. En: kayyali, M. (ed.) Building Resiliency in Higher Education. IGI Global, 99-127. doi: 10.4018/979-8-3693-5483-4.ch006

American Psychological Association. (2020). Publication Manual of the American Psychological Association (7th ed.). APA.

Cabero Almenara, J., & Llorente Cejudo, M. C. (2013). Las tecnologías de la información y comunicación para la inclusión: Reformulando la brecha digital. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 14(1), 29-53. https://doi.org/10.14201/eks.10183

Henríquez Miranda, C., Rios Perez, J. D., & Sanchez-Torres, G. (2024). Hacia la mejora de la enseñanza en programación orientada a objetos: la integración de la asistencia de chatbot inteligente y la implementación del profesor Alex. Revista colombiana de tecnologías de avanzada (RCTA), 1(43), 134–143. https://doi.org/10.24054/rcta.v1i43.2803

Essel, HB, Vlachopoulos, D., Tachie-Menson, A. et al. (2022). El impacto de un asistente de enseñanza virtual (chatbot) en el aprendizaje de los estudiantes en la educación superior de Ghana. Revista Internacional de tecnología educativa en la educación superior, 19(57). https://doi.org/10.1186/s41239-022-00362-6

González, J., & Montero, L. (2018). Impacto de la tecnología en la educación: Un análisis desde la perspectiva docente. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (RIED), 21(2), 195-215. https://doi.org/10.5944/ried.21.2.20086

Fryer, Luke & Carpenter, Rollo. (2006). Bots as language learning tools. Language Learning & Technology, 10(3), 8-14.

Gros, B. (2016). La educación más allá de la tecnología: Aprender con tecnologías digitales. Editorial UOC. ISBN: 978-84-9788-910-8

Mora, A., & Morales, R. (2018). Aplicaciones de inteligencia artificial en la educación: Un enfoque desde la enseñanza de la programación. Revista de Tecnología y Educación, 15(4), 201-217.

Morales, A. L., & Callejas, R. C. (2021). Inteligencia artificial en la educación: Aplicaciones y desafíos. Educación y tecnología, 12(2), 109-125. https://doi.org/10.14516/edytech.2021.122.109125

Muhammad, Shahroze, A., Muhammad, A., Farooque, A., & Mohammad, A. (2024). Intelligent Agents in Educational Institutions: AEdBOT– A Chatbot for Administrative Assistance using Deep Learning Hybrid Model Approach. doi: 10.21203/rs.3.rs-4257811/v1

Ruiz, E., & Fernández, P. (2022). La influencia de los chatbots en la motivación de los estudiantes de programación. Revista de Innovación Educativa, 27(3), 59-75.

Wang, Y., Wang, Y., & Wen, H. (2021). Exploring the use of chatbots in education: A systematic review. Computers & Education, 166, 104165.

Zawacki-Richter, O., Marín, V. I., Bond, M., & Gouverneur, F. (2019). Systematic review of research on artificial intelligence applications in higher education: A meta-analysis. International Journal of Educational Technology in Higher Education, 16(1), 39.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Manuel Enrique Chenet-Zuta, Marlon Enrique Núñez-Cosinga, Alisva de los Angeles Cárdenas-Pérez, María Teresa Espinosa-Jaramillo

Downloads

Download data is not yet available.