Impacto en la visibilidad de la producción científica cubana en la especialidad de Pediatría: develando particularidades en la web social, entre los años 2017-2021.
Soraya Madero Durán1*, Riselis Martínez Prince2, Idania Josefina Licea3
1.* Editorial Ciencias Médicas - Ecimed. Email: [email protected] ORCID: http://orcid.org/0000-0002-2865-1476
2. Universidad de La Habana. Email: [email protected] ORCID: http://orcid.org/0000-0001-8531-5527
3. Universidad de La Habana. Email: [email protected] ORCID: http://orcid.org/0000-0002-1433-3792
Para Citar: Madero Durán, S., Martínez Prince, R., & Licea, I. J. (2020). Impacto en la visibilidad de la producción científica cubana en la especialidad de Pediatría: develando particularidades en la web social, entre los años 2017-2021. Revista Publicando, 7(26), 1-9. Recuperado a partir de https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/2090
Resumen: El estudio tiene el objetivo de analizar cuál es la visibilidad de la producción científica cubana en la especialidad de Pediatría en la web social entre los años 2017-2021. Se pretende describir el comportamiento cuantitativo y cualitativo del impacto de la producción científica cubana en la especialidad de Pediatría a partir de los indicadores almétricos y bibliométricos que posibiliten la caracterización de las redes sociales y académicas: ResearchGate, Academia.edu, Mendeley y Facebook, como fuentes. Se propone realizar una investigación no experimental, puesto que no se realizarán manipulaciones del entorno ni las variables. Mediante un diseño con un enfoque descriptivo, se identificarán y examinarán los fenómenos asociados al objeto de estudio. Las investigaciones biomédicas cubanas aportan conocimiento valioso para la comunidad científica internacional y la sociedad en general. Es por ello que la producción científica de la especialidad de Pediatría ha de contribuir a enriquecer la atención primaria, la formación de profesionales y la práctica médica. Elevar el impacto en la visibilidad de las investigaciones pediátricas cubanas a nivel internacional, tributará directamente al aumento del reconocimiento, a la colaboración y la calidad de la investigación científica de la especialidad.
Palabras clave: evaluación de la ciencia, producción científica, pediatría, web social, almetrics.
Abstract: The objective is to describe the quantitative and qualitative behavior of the impact of the Cuban scientific production in the specialty of Pediatrics based on the almetrics and bibliometric indicators that enable the characterization of social and academic networks: ResearchGate, Academia.edu, Mendeley and Facebook, as sources. It is proposed to carry out a non-experimental investigation, since there will be no manipulations of the environment or the variables. Through a design with a descriptive approach, the phenomena associated with the object of study will be identified and examined. Cuban biomedical research provides valuable knowledge for the international scientific community and society in general. That is why the scientific production of the specialty of Pediatrics, should contribute to enrich primary care, professional training, and medical practice. Raising the impact on the visibility of Cuban pediatric research at an international level will directly contribute to the recognition, collaboration, and quality of the scientific research of the specialty.
Keywords: science evaluation, scientific production, pediatrics, social web, almetrics.
Recibido: 15/4/2020
Aceptado: 14/9/2020
Resulta importante destacar que el presente proyecto constituye una investigación en curso, la cual es presentada por la autora principal con el propósito de obtener la categoría científica: Máster en la especialidad de Bibliotecología y Ciencias de la información, en la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana.
La publicación científica es la expresión más auténtica de lo obtenido en la ciencia; es común oír en comunidades académicas o científicas, expresiones que dan la idea de que la investigación científica que no se publica, simplemente no existe. Es un hecho indiscutible que los artículos científicos constituyen la fuente fundamental para difundir la información especializada. Son el instrumento más usado por la comunidad científica, para dar a conocer sus trabajos y convertirse entonces en el reflejo del funcionamiento general de la ciencia, de sus investigaciones, de la relación entre las distintas disciplinas del saber, de la sociedad y a su vez constituyen un medio para el reconocimiento del valor de las contribuciones en una rama del conocimiento. Siendo sus contribuciones, la producción científica de dicho investigador a partir de la cual valida su labor.
La producción científica constituye la diseminación original del conocimiento científico (…), publicación de resultados de investigación de forma tal que esté disponible para la comunidad investigadora, con el objetivo de beneficiar directa o indirectamente a la sociedad (Zagonari, 2017, p. 2). Concretamente, Madero (2019) afirma que la producción científica es:
el resultado del proceso de investigación a partir del empleo del método científico en cualquier rama de la ciencia. Es el conocimiento científico internalizado y explicitado en cualquier formato que permita perpetuar o dejar constancia de su descubrimiento, para que sea validado, evaluado y reproducido por la comunidad científica (p. 33).
Al mismo tiempo, la comunicación de la producción científica perpetúa la ciencia, dejando testimonio documental de su existencia, permitiendo la presentación y distribución a la sociedad. El acceso al conocimiento científico no debe ser limitado, es la propia accesibilidad conferida a todo público lo que le otorga al resultado de la investigación científica el carácter público. Esta circulación propicia la generación de nuevos conocimientos para lo cual es definitivo el acto de compartir y socializar. Estos fines divulgativos se articulan mediante canales tanto formales como informales, los cuales permiten a los científicos sociabilizar la producción científica.
Entiéndase como canales formales, aquellas vías que están concebidas para la publicación, por ende, deben cumplir procesos de control de los contenidos propios de cada rama de la ciencia. Entre ellos, se encuentran las monografías y las revistas científicas. Al contrario de la comunicación informal, que se realiza sin apego a las formas estrictas impuestas de las academias o publicaciones científicas. Entre estos podemos mencionar el correo electrónico, foros, redes sociales, blogs y listas de discusión en línea, seminarios, conferencias y jornadas (Molina, 2015).
La condición necesaria para que esta comunicación resulte eficiente, es que los canales de comunicación empleados posibiliten expresar, promover y difundir los resultados alcanzados. Ciertamente la aparición de la llamada web 2.0 (o web social) fue lo que dinamizó la nueva forma de divulgar, comunicar y sociabilizar el conocimiento científico, potenciando el uso de canales informales para la socialización del conocimiento científico.
La Web 2.0 está constituida por un sistema de aplicaciones, herramientas y sitios de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar a los usuarios servicios que propician la interactividad en la red, la colaboración y el intercambio ágil de la información, otorgándole a estos el control de sus datos y tiene entre sus principales servicios a las redes sociales (Díaz, 2015).
En la actualidad, no basta con publicar artículos científicos, hay que difundirlos y gestionarlos para alcanzar un sector más amplio. Las tecnologías participativas o de la web 2.0 permiten publicar información que se puede compartir instantáneamente, generar comentarios en las redes sociales. Siendo estas mismas redes, las herramientas que promuevan o facilitan la conformación de comunidades e instancias de intercambio social, las cuales permitan a los individuos construir perfiles públicos o semipúblicos dentro de un sistema delimitado, articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión (Díaz, 2015).
Más allá del intercambio y la comunicación interpersonal, la web social está siendo el nuevo escenario para generar impacto científico, es el grado de presencia y participación en redes sociales en la web, ya sea generales (Facebook, Twitter) profesionales (LinkedIn) o académicas (ResearchGate, Academia.edu, Mendeley), el que se está empleando como un mecanismo para aumentar el impacto de la producción científica de los investigadores. Las redes sociales son plataformas que fomentan la colaboración y participación de los investigadores, se han convertido en espacios que gestionan la reputación científica de académicos y de las instituciones a las que éstos pertenecen.
La sociabilización de los resultados científicos en el panorama internacional muestra una tendencia en aumento al uso de la web social para la difusión de la actividad científica. Esta práctica ya cuenta al menos una década de edad, pero actualmente está siendo empleada de manera intensiva, tanto por autores, revistas e instituciones con el fin de generar un mayor impacto científico de sus investigaciones.
Es válido aclarar que el impacto científico según Ortiz (2015), se entiende conceptualmente como:
(…) el efecto producido por la novedad y el aporte teórico-práctico de los nuevos conocimientos como resultado del proceso investigativo, los cuales son divulgados a través de diferentes publicaciones oficiales, reconocidos y citados por la comunidad nacional e internacional. Dicho impacto no debe ser concebido solamente como un resultado final, sino también proceso de crecimiento individual y social (p. 90).
Conviene subrayar que el impacto de la investigación científica es reconocido tradicionalmente a partir de un indicador de calidad y prestigio para la evaluación científica. Su evaluación desde la bibliometría se realiza mediante la aplicación del indicador Factor de Impacto[1] (FI) a diferentes unidades de análisis. Evidentemente la evaluación científica debe contemplar el entorno en el que se desarrolla el objeto de estudio, y en el caso de la ciencia es imposible separarla de la sociedad. Están estrechamente relacionadas, pues surge para resolver sus problemas y transforma la realidad social.
Al reconocer esta realidad, impera la necesidad de evaluar desde la dimensión impacto social de la ciencia. Fernández (2000) aseveró que el impacto social de la ciencia es el resultado de la aplicación del conocimiento científico y tecnológico en la resolución de cuestiones sociales, enmarcadas en la búsqueda de satisfacción de necesidades básicas, desarrollo social, desarrollo humano o mejor calidad de vida, según el caso (p.87).
Ante el nuevo escenario que ha tomado la investigación científica para comunicar los resultados, las medidas tradicionales resultan incompletas; tal es así, que en el año 2012 se publicó una declaración vinculada a todas las disciplinas académicas, llamada Declaración de San Francisco sobre Evaluación de la Investigación (DORA). Esta iniciativa fue promovida por la Sociedad Americana de Biología Celular (BCSV) de conjunto con directores y editores de revistas científicas. Se admitió la necesidad de mejorar la forma en que se evaluaban los resultados de la investigación científica. Según el análisis de Arévalo (2016), esta declaración se basa en tres recomendaciones:
1. La necesidad de eliminar el uso de métricas basadas en revistas, tales como índice de impacto de revistas, en la financiación, en los nombramientos y en las consideraciones de promoción;
2. La necesidad de evaluar la investigación por sus propios méritos y no en base a la revista en la que se publica la investigación y
3. La necesidad de aprovechar las oportunidades que ofrece la publicación en línea (como relajar los límites innecesarios en el número de palabras, figuras y referencias en artículos, y la exploración de nuevos indicadores de la importancia y el impacto) (p. 142).
La evaluación de la actividad científica en la Web 2.0 debe medir de manera apropiada los comportamientos de los investigadores en la red. Se trató de incorporar la influencia e impacto social de la investigación, incluso se ha llegado a plantear que el impacto social puede tener correlación con el futuro impacto científico. En la actualidad la evolución de las fuentes para la medición del impacto científico sigue avanzando al ritmo que marca la gestión de la investigación y la comunicación científica, hacia la Web 2.0 (Arévalo, 2016; Peralta, Frías y Chaviano, 2015).
Estas prácticas de evaluación a nivel de artículo se hicieron posible gracias a instrumentos de nuevo tipo: las nuevas métricas alternativas llamadas Almetrics o indicadores almétricos. Estos se consideran métricas sobre artículos, pero pueden utilizarse para autores, revistas, libros, conjuntos de datos, presentaciones, videos, repositorios de código fuente, páginas web, entre otros. También pueden usarse para otros aspectos del impacto de un trabajo, como cuántos datos o bases de conocimiento se refieren a él, visualizaciones del artículo, descargas, o menciones en medios sociales o en prensa.
Es notable que las altmetrics ofrecen una perspectiva diferente para la medición de la actividad científica y complementan los indicadores bibliométricos tradicionales para la obtención de evaluaciones más completas. Sus ventajas son evidentes, al poderse aplicar a soportes no tradicionales (blogs), ofrecer resultados en tiempo real y mostrar el impacto más allá de la cita (Arévalo, 2016).
Un ejemplo es el índice Altmetrics, a partir del cual se monitoriza en varias redes sociales el compartimiento del artículo científico: blogs, Twitter, Facebook, Mendeley, YouTube, ResearchGate, Google, Reddit, LinkedIn, noticias en los medios de comunicación impreso y online, mención en la elaboración de políticas públicas, y otros (Torres, Cabezas y Jiménez, 2013). No se trata de sustituir los indicadores tradicionales, sino crear la mezcla adecuada a cada evaluación que se requiera según el entorno donde se desarrolla.
A tales efectos, como perspectiva a futuro y retos para las unidades de evaluación de la actividad científica autores como Robinson, Repiso y Torres, anuncian que la evaluación del impacto social llegó para quedarse. Aseveran que: se prevé que cada vez sea más relevante el impacto y la influencia social, educativa, industrial, etc., que tiene la actividad científica o académica (Robinson, Repiso y Torres, 2018, p.5).
Estudios con este tipo de mirada, serán necesarios para dimensionar de forma certera la producción científica bajo las nuevas circunstancias. De la apropiación de estos indicadores y perspectivas de análisis, depende que las especialidades métricas marchen en sintonía con las tendencias internacionales respecto a la evolución de la ciencia.
La producción científica cubana en la especialidad de Pediatría ha sido analizada anteriormente desde una perspectiva métrica. Muestra de ello son las investigaciones:
ü Revista Cubana de Pediatría: "Análisis bibliométrico del comportamiento de la producción científica (2012 – 2018)" de Madero (2019);
ü "Producción científica en la Revista Cubana de Pediatría durante el período 2005-2016" de Valdespino, Álvarez, Sosa, Arencibia y Dorta (2019) y,
ü "Análisis bibliométrico sobre publicaciones científicas de temas pediátricos en la revista Multimed. 2012-2016" de García, Corrales, Rodríguez, Algas, Rodríguez y Espinosa (2018).
El estudio que se proyecta analizará la producción científica en materia de Pediatría desde una arista que aún no se ha estudiado dicha especialidad en Cuba. Aunque ya existen estudios internacionales que sí dirigen sus miradas hacia el impacto social como es el caso de "Web 2.0 en medicina y pediatría (I y II)" de Coronado, Peset, Ferrer, González y Aleixandre (2011). Este estudio analiza las redes sociales de carácter general como Facebook y su impacto en la sociabilización de la producción científica en materia de medicina y pediatría. A la luz de las tendencias actuales sobre el uso intensivo de las redes sociales para la divulgación científica y la necesidad de que la producción científica nacional en la especialidad de Pediatría esté a tono con las nuevas prácticas.
Las autoras se propone la siguiente interrogante:
¿Cuál es la visibilidad que tiene la producción científica cubana en la especialidad de Pediatría en la web social entre los años 2017 al 2021?
Analizar cuál es la visibilidad de la producción científica cubana en la especialidad de Pediatría en la web social entre los años 2017-2021.
1. Abordar aspectos conceptuales relacionados con el impacto de la ciencia en la web social.
2. Caracterizar las redes sociales y académicas: ResearchGate, Academia.edu, Mendeley y Facebook, como fuentes para el estudio.
3. Caracterizar la investigación científica cubana en la especialidad de Pediatría.
4. Construir la batería de indicadores para el estudio de la producción científica cubana en la especialidad de Pediatría en la web social.
Describir el comportamiento cuantitativo y cualitativo del impacto de la producción científica cubana en la especialidad de Pediatría a partir de los indicadores propuestos.
Se utilizará el Análisis Documental Clásico para la primera etapa de la investigación. Realizando un estudio del arte sobre la temática a investigar, con vistas a reunir la mayor cantidad de información que ayude a cumplir con los objetivos anteriormente propuestos.
Se utilizarán los Métodos de los Estudios Métricos de la Información; a partir de la aplicación de determinados indicadores almétricos y otros que permitan caracterizar el comportamiento de la producción científica en la especialidad de Pediatría en la web social entre los años 2017-2021.
Para obtener valoraciones que enriquezcan la interpretación de los resultados, se realizarán Consultas a especialistas mediante entrevistas abiertas y no estructuradas. Estas permitirán aclarar dudas, ampliar conocimientos o complementar los resultados de las búsquedas y del análisis de información.
Desde el año 2001 el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) comenzó a realizar acciones para que las investigaciones nacionales alcanzaran visibilidad, se unió al proyecto SciELO en ese año. Se acometieron numerosos estudios para diagnosticar, analizar y contabilizar la producción científica a partir de las especialidades métricas.
Por consiguiente, la visibilidad de la producción científica cubana en ciencias de la salud ha aumentado en las dos últimas décadas. De ser prácticamente nula ha ganado en volumen y presencia a partir de las estrategias del MINSAP y el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM), el cual constituye su brazo articulado.
En la actualidad se ha logrado tener indización de las revistas científicas cubanas en SciELO, LILACS, IMBIOMED, MED LATINA, SCOPUS, LATINDEX y WEB OF SCIENCE. Pero, a pesar de todos los esfuerzos, se conoce que el impacto y la visibilidad de la producción científica cubana en ciencias de la salud es bajo. Diversos diagnósticos e investigaciones efectuadas por el CNICM y el Centro Editorial Ciencias Médicas (ECIMED) entre las que podemos mencionar:
ü Producción científica cubana en Medicina y Salud Pública: Scopus 2003-2011 de Zacca, Vargas, Chinchilla y De Moya (2014);
ü Producción científica en salud de Cuba en bases de datos internacionales de Cañedo, Nodarse, Guerrero, Amell, Small, y Milord (2014);
ü Impacto global de las revistas científicas cubanas de medicina y salud en Scopus de Pacheco, González, y Alfonso (2016);
ü Producción científica de la revista EDUMECENTRO y su visibilidad a través de Google Académico de Morales, Martínez, Rivas, Diago, Clavero y Martínez (2017);
ü Revista Cubana de Pediatría: Análisis bibliométrico del comportamiento de la producción científica (2012 – 2018) de Madero (2019) y
ü Perspectiva métrica en el análisis de los artículos originales de la Revista Cubana de Pediatría (2012-2018), Madero, Licea y Martínez (2020).
Confirmándose, que la producción científica cubana en Ciencias de la Salud está por debajo de la capacidad investigadora del sistema nacional de salud. Existe una falta de correspondencia importante entre los recursos humanos, la infraestructura disponible, el volumen y la visibilidad de publicación científica.
En el 2017 el CNICM como parte de la Política de perfeccionamiento de la publicación científica en Ciencias de la Salud en Cuba, se inició la implementación de un sistema de monitoreo y evaluación de la calidad de la publicación científica.
A su vez mediante la Política 6 del CNICM, se instruye que sea el Centro Editorial Ciencias Médicas (Ecimed) quien gestione la visibilidad de la publicación científica en Ciencias de la Salud; y en respuesta a ello se crea el Grupo de vigilancia de la producción científica de los profesionales de la Salud (GVC), dentro del cual se inserta la autora. Este grupo tiene la misión de monitorear la producción científica en Ciencias de la Salud a través de estudios de visibilidad e impacto que ofrezcan resultados para la toma de decisiones estratégicas para el desarrollo de la ciencia dentro del Sistema de Salud Nacional.
Las investigaciones biomédicas cubanas aportan conocimiento valioso para la comunidad científica internacional y la sociedad en general. Es por ello que la producción científica de la especialidad de Pediatría ha de contribuir a enriquecer la atención primaria, la formación de profesionales y la práctica médica. Elevar el impacto en la visibilidad de las investigaciones pediátricas cubanas a nivel internacional, tributará directamente al aumento del reconocimiento, a la colaboración y la calidad de la investigación científica de la especialidad. Todo lo anteriormente expresado confirma la necesidad del estudio que se proyecta, su utilidad práctica y su relevancia social.
Se propone realizar una investigación no experimental, puesto que no se realizarán manipulaciones del entorno ni las variables. Mediante un diseño con un enfoque descriptivo, la autora se propone identificar y examinar los fenómenos asociados al objeto de estudio.
Producción Científica, definición real: Modo en que se manifiesta el artículo científico cubano de la especialidad de Pediatría en la web social. A los efectos del presente trabajo, es aquel informe escrito que comunica los resultados de una investigación efectuada y deben contener información suficiente para que los lectores puedan valorar resultados y repetir experimentos.
Impacto científico, definición real: Modo en que los artículos científicos cubanos de la especialidad de Pediatría son divulgados, reconocidos y citados por la comunidad nacional e internacional a través de diferentes plataformas de la web social.
Mediante esta investigación se espera conocer el comportamiento cuantitativo y cualitativo del impacto en la visibilidad de la producción científica cubana, en la especialidad de Pediatría en la web social. Además de, conocer los fenómenos asociados al objeto que guardan relación con la poca visibilidad de la producción científica cubana en la especialidad de Pediatría, detectada en los diagnósticos efectuados por CNICM-Infomed.
Esta
investigación forma parte de los objetivos de trabajo del Centro Editorial
Ciencias Médicas. Los resultados aportarán información clave para trazar
estrategias que posibiliten elevar la visibilidad de la producción científica
cubana en Ciencias de la Salud; y potenciar al artículo científico como la
principal forma de comunicación y difusión de los resultados de las
investigaciones nacionales en Ciencias de la Salud; ambos, objetivos
estratégicos del CNICM.
Alonso-Arévalo, J. (2016). Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la investigación. In Epistemología, acceso abierto e impacto de la investigación científica. ISBN 978-9942-972-27-09-5 (pp. 139-163). Cuenca: Universidad Católica de Cuenca (Ecuador).
Arévalo, J. A., Cordón-García, J. A., & y Barba, B. M. (2016). Altmetrics: medición de la influencia de los medios en el impacto social de la investigación. Cuadernos de documentación multimedia, 27(1), 75-101. Recuperado de https://doi.org/10.5209/rev_CDMU.2016.v27.n1.52870
Cañedo, R., Nodarse, M., Guerrero, J.C., Amell, I., Small, M.C., y Milord, L. (2014). Producción científica en salud de Cuba en bases de datos internacionales. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 25(4), 442-451. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=377645759007
Coronado, F., Peset, M., Ferrer, S., González, D., y Aleixandre, B. (2011). Web 2.0 en medicina y pediatría (I y II). Acta Pediátrica Española, 69 (2), 79-87. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/288962439
Díaz Barceló, K. (2015). Estudio de la visibilidad de los profesores titulares de la Universidad de La Habana en la red social académica ResearchGate. (Tesis de pregrado). Universidad de La Habana, La Habana, Cuba.
Fernández, E. (2000). La medición del impacto social de la ciencia y la tecnología (Tesis de maestría). Universidad Tecnológica Nacional de Argentina.
García, M., Corrales, I.,
Rodríguez, M., Algas, L., Rodríguez, C.M., y Espinosa, A. I. (2018). Análisis
bibliométrico sobre publicaciones científicas de temas pediátricos en la
revista Multimed. 2012-2016.21(6),853-874. Recuperado de:
http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/676
Madero, S. (2019). Revista Cubana de Pediatría: Análisis bibliométrico del comportamiento de la producción científica (2012 – 2018) (Tesis de pregrado). Universidad de La Habana, La Habana, Cuba.
Madero, S., Licea, I.J., y Martínez, R. (2020). Perspectiva métrica en el análisis de los artículos originales de la Revista Cubana de Pediatría (2012-2018). Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 31 (2).
Molina, M. (2015). Propuesta de proyección estratégica para la difusión y acceso de las revistas científicas académicas de la Universidad de La Habana (tesis doctoral) Universidad de la Habana, La Habana, Cuba.
Morales, T., Martínez, A., Rivas, B., Diago, A., Clavero, L. y Martínez, S. (2017). Producción científica de la revista EDUMECENTRO y su visibilidad a través de Google Académico. Revista EDUMECENTRO, 9(4), 204. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/pdf/edu/v9n4/edu17312.pdf
Ortiz, E.A. (2015). La evaluación del impacto científico en las investigaciones educativas a traces de un estudio de caso. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 17(2), 89-100. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scieloOrg/php/reference.php?pid=S1607-40412015000200007
Pacheco, J., González, J.C., y Alfonso, J.E. (2016). Impacto global de las revistas científicas cubanas de medicina y salud en Scopus. USIL. Recuperado de: http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/1928/3/2016_Pacheco_Impacto-global-de-las-revistas-cientificas-cubanas-de-medicina-y-salud-en-Scopus.pdf
Peralta, M.J., Frías, M., y Chaviano, O.G. (2015). Criterios, clasificaciones y tendencias de los indicadores bibliométricos en la evaluación de la ciencia. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 26(3), 290-309. Recuperado de https://scielo.sld.cu/pdf/ics/v26n3/rci09315.pdf&ved=2ahUKEwiZ7MTF7v
Robinson, N., Repiso, R., y Torres, D. (2018). Perspectiva y retos de los profesionales de la evaluación científica y la bibliometría. El profesional de la información, 27(3),461-466. https://doi.org/10.3145/epi.2018.may.01
Spinak, E. (1996). Diccionario Enciclopédico de Bibliometría, Cienciometría e Informetría. Caracas, Venezuela: UNESCO.
Torres, D., Cabezas, A., y Jiménez, E. (2013). Altmetrics: nuevos indicadores para la comunicación científica en la Web 2.0. Revista Comunicar,20(4),1-9. https://doi.org/10.3916/C41-2013-05
Valdespino, A., Álvarez
I., Sosa O., Arencibia, R. y Dorta, A., (2019). Producción científica en la
Revista Cubana de Pediatría durante el período 2005-2016. Revista Cubana de
Pediatría, 91(2). Recuperado de:
http://www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/issue/view/16
Zacca, G., Vargas, B., Chinchilla, Z., De Moya, F. (2014). Producción científica cubana en Medicina y Salud Pública: Scopus 2003-2011. TransInformação, 26(3),281-293. Recuperado de: https://doi.org/10.1590/0103-37862014000300005
Zagonari F. (2017). Scientific production and productivity in curriculum vitae characterisation: simple and nested H indices that support cross-disciplinary comparisons. Quaderni - Working Paper DSE N°1100. Recuperado de: https://dx.doi.org/10.2139/ssrn.2955124.
[1] FI: Cociente entre las citaciones hechas a un conjunto de documentos y las referencias contenidas en esos documentos, medido en un intervalo de tiempo (Spinak, 1996).